Es un proceso en donde los niños(as)conocen los nombres de piezas, conocen el lugar donde se guardan y van conociendo poco a poco como utilizarlas en sus proyectos de manera ascendente de lo simple a lo complejo, por lo que viven diferentes momentos de construcción de acuerdo a fichas y guías previamente establecidas hasta llegar a un punto en donde son capaces de utilizar toda su creatividad logrando así construcciones muy diversas utilizando sus conocimientos previos.
jueves, 14 de mayo de 2009
La Programación
La progamación es una de las actividades, que se hacen en robótica, más interesantes ya que es por medio de ella que se logra darle vida a las construcciones realizadas con legos. Es pasar de lo tradicional a lo especial, esto se da por que los niños realcionan un lenguaje de programación (robolab)para darle vida a sus construcciones y es donde se llega a desarrollar todo un proceso creativo de construcción y reconstrucción del conocimiento.
miércoles, 13 de mayo de 2009
Excursión al Parque Simón Bolivar
Antes se les explica a los niños la agenda de la excursión en donde van haber diferentes momentos.
La hora de salida :
En donde se realiza un viaje en autobús público que nos deja cerca del parque Simón Bolivar.
La hora del almuerzo:
Antes de entrar al parque los niños(as) comparten un almuerzo en un comercio de comidas rápidas.
La charla:
Por medio de una charla acerca de los reinos biológicos los niños pueden comprender mejor la clasificación de los seres vivos y pueden ubicar de manera particular a el animal escogido, y hacer preguntas al respecto sobre cada uno de los animales escogidos (tortuga marina, serpiente cascabel y el delfín).
El recorrido:
En este recorrido los niños(as) junto con los docentes observan cada animal y lo ubican en su reino y clasificación.
Regreso a la clase:
Con toda la información recolectada antes y durante la excursión se afianzan los conocimientos y se realiza los bocetos necesarios para empezar a construir su proyecto.
La hora de salida :
En donde se realiza un viaje en autobús público que nos deja cerca del parque Simón Bolivar.
La hora del almuerzo:
Antes de entrar al parque los niños(as) comparten un almuerzo en un comercio de comidas rápidas.
La charla:
Por medio de una charla acerca de los reinos biológicos los niños pueden comprender mejor la clasificación de los seres vivos y pueden ubicar de manera particular a el animal escogido, y hacer preguntas al respecto sobre cada uno de los animales escogidos (tortuga marina, serpiente cascabel y el delfín).
El recorrido:
En este recorrido los niños(as) junto con los docentes observan cada animal y lo ubican en su reino y clasificación.
Regreso a la clase:
Con toda la información recolectada antes y durante la excursión se afianzan los conocimientos y se realiza los bocetos necesarios para empezar a construir su proyecto.
viernes, 8 de mayo de 2009
Escogiendo el Tema-
El tema se trata mediante diferentes propuestas que se le ofrecen a los niños de acuerdo a sitios, eventos o procesos.

En este caso los niños escogieron trabajar en un sitio en donde hubieran animales y escogieron conocer el comportamiento de tres animales (La tortuga marina, el delfín y la serpiente cascabel).
Por lo que buscaron información en internet sobre cada animal.

La excursión: Es el método en que los niños(as) pueden alacanzar la vivencia mas real acerca del tema en estudio.
Por lo que se escogió ir al Parque Simón Bolivar ubicado en el centreo de la provincia de Sán José Costa Rica.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)